Autor: Nuria Tomás Molinos

AVISO LEGAL

AVISO LEGAL

 

 IDENTIDAD Y TITULARIDAD DE LA WEB

La propietaria de esta web es Dña. NURIA TOMAS MOLINOS, titular del Estudio de Arquitectura Nuria Tomás, provista de CIF 73.157.936-L y domicilio social situado en la Calle Pablo Gargallo nº 7, local 1; 50700 Caspe (Zaragoza).

Si desea ponerse en contacto con nosotros puede hacerlo a través de nuestro:

Si su consulta está relacionada con el uso que hacemos de sus datos personales o si lo que desea es darse de baja en alguno de nuestros servicios le invitamos a visitar nuestra Política de Privacidad.

 

CONDICIONES DE USO

El usuario se compromete a utilizar el portal y los servicios de conformidad con la ley, el presente aviso legal, las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público. Este sitio web tiene como finalidad facilitar información al usuario a cerca de los servicios que ofrecemos, no estando el mismo autorizado a modificar, copiar, distribuir, transmitir, divulgar, utilizar, reproducir, publicar, licenciar, ceder, vender o crear trabajos derivados de esta información sin previa autorización.

El acceso, utilización, navegación y participación en los servicios y actividades de esta web le atribuye, desde el comienzo, la condición de Usuario. Si continúa navegando se entenderá que acepta expresa, voluntariamente y sin reservas las Condiciones de Uso de esta web. Si decide no aceptar las presentes condiciones deberá abstenerse de acceder y/o utilizar los contenidos y servicios que ofrecemos en esta web.

La aceptación de las Condiciones de Uso implica que Ud. como Usuario:

  • declara haber leído, entender y comprender en su integridad el contenido de las presentes Condiciones.
  • declara que toda la información que nos facilita haciendo uso de alguno de nuestros servicios es verdadera y exacta, sin limitaciones, reservas o falsedades.
  • que para poder utilizar algunos servicios ofrecidos a través de esta web, acepta explícitamente las siguientes Condiciones de uso y la Política de Privacidad en relación a la finalidad del tratamiento de los datos informado previamente al enviarnos su información personal.

El uso y acceso a este sitio web es gratuito, sin perjuicio del coste de conexión y datos a través de la correspondiente red de telecomunicaciones que le proporcione el acceso como Usuario.

 

RESPONSABILIDAD

La instalación de enlaces que permitan acceder a sitios web gestionados por terceros tiene por único objeto facilitar a los usuarios el acceso a información, contenidos y servicios disponibles en Internet. Nos es imposible asumir responsabilidad alguna por la información contenida, sin embargo, nos comprometemos a retirar enlaces en caso de tener conocimiento de la existencia de contenidos ilícitos o que lesionen derechos de terceros.

La información contenida en este sitio web puede contener errores tipográficos, imprecisiones e inexactitudes, que serán subsanadas tan pronto como se hayan detectado, sin que esto derive en una responsabilidad mayor.

Hemos adoptado y seguiremos adoptando cuantas medidas sean necesarias, dentro de nuestras posibilidades y las del estado de la tecnología, para garantizar el correcto funcionamiento de la web y evitar la existencia de componentes dañinos. Sin embargo, no responderemos por los daños y perjuicios que te pudiera ocasionar a ti o a terceros a la imposibilidad de acceder a la web, así como de la presencia de virus u otros elementos dañinos.

 

LEGISLACIÓN APLICABLE

ESTUDIO DE ARQUITECTURA NURIA TOMAS tiene su sede en España, por lo que estas Condiciones legales se han redactado en virtud de la legislación española y normativa aplicable de la Unión Europea. En caso de conflicto, reclamaciones o quejas derivadas o relacionadas con el uso de esta web quedarán sujetas a la citada legislación, sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes aplicables a cada caso.

El Usuario acepta que las reclamaciones o quejas contra Dña. Nuria Tomás Molinos que provengan o estén relacionadas con el funcionamiento o el uso de esta web serán resueltas por el tribunal de la jurisdicción competente situado en Caspe.

Si fuera Dña. Nuria Tomás quien tuviera que efectuar algún tipo de reclamación lo hará ante el tribunal competente del domicilio del Usuario o en Caspe si se trata de personas jurídicas o profesionales no consumidores.

Si accede a este sitio desde una ubicación fuera de España, será Ud. el responsable de cumplir con todas las leyes locales e internacionales que le resulten de aplicación.

Le recomendamos revisar las políticas de privacidad y uso de cookies de las aplicaciones, redes sociales y webs de servicios que utiliza de forma habitual.

 

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

Aviso Legal y condiciones de uso actualizadas por última vez con fecha 20 de mayo de 2025.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL ESTUDIO DE ARQUITECTURA NURIA TOMÁS

Su privacidad y confianza son importantes para nosotros, por ello en esta Política de privacidad le ofrecemos información importante sobre cómo tratamos sus datos personales de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales en la presente página web. Le recomendamos que lea cuidadosamente lo que viene a continuación y, si después de hacerlo tiene cualquier duda, puede consultarnos a través de los medios que ponemos a su disposición.

Responsable del tratamiento

El Responsable del tratamiento de sus datos personales es Dña. NURIA TOMAS MOLINOS, como titular del Estudio de Arquitectura Nuria Tomás, provista de NIF 73.157.936-L y domicilio en la Calle Pablo Gargallo nº 7, local 1; 50700 Caspe (Zaragoza). Podrá ponerse en contacto con nosotros en la citada dirección o través del correo electrónico: nuriatomas@nuriarquitectura.com

Tipología, finalidad y base legítima para el tratamiento de datos personales: Recopilamos datos personales de:

Datos de trabajadores: Estos datos tienen como finalidad la gestión de la relación laboral, elaboración de sus nóminas, control de la jornada laboral y demás obligaciones derivadas de la misma. Los datos recabados son datos identificativos, categorías especiales (salud/ discapacidad), datos de características personales, datos académicos y profesiones, datos de detalle de empleo y datos económicos.  La base de legitimación para el tratamiento de datos es la propia relación entre las partes, la obligación legal de recabar este tipo de datos y el consentimiento de los interesados. El plazo de conservación de los datos queda fijado en cinco años desde la finalización de la relación laboral, salvo las nóminas, TC1 y TC2 que deben conservarse durante diez años.

Datos de demandantes de empleo: Estos datos tienen como finalidad la gestión de procesos de selección. Los datos recabados son datos identificativos, datos de características personales, datos académicos y profesiones y datos de detalle de empleo. La base de legitimación para el tratamiento de datos es la propia relación precontractual entre las partes y el consentimiento de los interesados. El plazo de conservación de los datos queda fijado en seis meses desde la finalización del proceso de selección.

Datos de potenciales clientes: Estos datos tienen como finalidad elaborar la captación de nuevos clientes y la elaboración de las propuestas solicitadas. El tratamiento de estos datos se encuentra legitimado en el interés legítimo de la propia entidad. Estos datos serán conservados durante un plazo de 2 años desde la denegación de la propuesta.

Datos de clientes: Estos datos tienen como finalidad mantener una relación comercial y llevar a cabo la gestión económica de la misma. El tratamiento de estos datos se encuentra legitimado en la ejecución de un contrato y en el interés legítimo de la propia entidad. Los datos de los clientes serán conservados durante un plazo de 5 años desde la finalización de la obra contratada.

Datos de proveedores: La finalidad del tratamiento de datos es la gestión económica y contable, control de gastos. La base legitimadora para el tratamiento de datos es la ejecución de un contrato entre las partes. Los datos serán cancelados en el plazo de cinco años desde la finalización de la relación comercial.

Datos de Videovigilancia: La finalidad de estos datos es garantizar la seguridad en nuestras instalaciones. La base que nos legitima el tratamiento de estos datos es el interés público perseguido. Los datos serán conservados durante un plazo máximo de un mes.

Datos relativos al ejercicio de derechos: la finalidad del tratamiento es atender el ejercicio de los derechos en materia de protección de datos. La base de legitimación es el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos. Estos datos serán minimizados y se conservarán en todo momento en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos.

¿Cómo compartimos la información con terceros?

Compartimos la información personal con terceros con el fin de prestar servicios en los términos que se describen en esta Política de Privacidad o por exigencia legal. Cuando compartimos información personal, lo hacemos de conformidad con los requisitos de privacidad y seguridad de los datos.

En concreto, NURIA TOMAS le informa que sus datos personales podrán ser comunicados a:

  • colaboradoras en la organización de actividades, con las siguientes finalidades:
  • Contratar servicios de dichas entidades y/o colaborar en el desarrollo de un proyecto.
  • Cumplir obligaciones legales.
  • Organismos Públicos competentes, Agencia Tributaria, Jueces y Tribunales, cuando la entidad tenga la obligación legal de facilitarlos.

Además, esta entidad cuenta con la colaboración de algunos terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos en nombre y por cuenta de NURIA TOMAS MOLINOS como consecuencia de su prestación de servicios. En concreto, y a título enunciativo y no limitativo, los citados proveedores desempeñan sus servicios en los siguientes sectores: asesoramiento jurídico, empresas de servicios profesionales multidisciplinares, empresas proveedoras de servicios informáticos, empresas de formación, etc.

Transferencias internacionales

En este momento no está previsto que NURIA TOMAS MOLINOS facilite datos a terceras entidades domiciliadas fuera del Espacio Económico Europeo pero, si llegara el momento, será previamente informado de ello.

 

Ejercicio de derechos y reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos

En cualquier momento el Usuario puede retirar su consentimiento y/o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad previstos en la normativa europea de protección de datos personales, enviando un correo nuriatomas@nuriarquitectura.com o mediante envío de correo postal dirigiéndose a Estudio de Arquitectura Nuria Tomás, Calle Pablo Gargallo nº 7, local 1; 50.700 Caspe (Zaragoza).

En tal caso, el Usuario deberá indicar el derecho que desea ejercitar y adjuntar una copia de su DNI o cualquier otra documentación identificativa válida que le legitime para ello, incluido aquel que permita su identificación electrónica.

En caso de no ver atendidos sus derechos de forma efectiva, puede realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Medidas de Seguridad aplicables

Con objeto de proteger los datos personales de los interesados, NURIA TOMAS MOLINOS se asegura por sí y controla a sus encargados del tratamiento, en la aplicación de las medidas técnicas y organizativas adecuadas al estado de la técnica para proteger los datos personales, teniendo en cuenta el alcance, el contexto y las finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de los interesados, procurando estar en capacidad de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios del tratamiento.

Nuestras políticas y procedimientos de seguridad de la información se revisan y actualizan regularmente con el objeto de satisfacer las necesidades de nuestro negocio, los cambios tecnológicos y los requisitos regulatorios.

Política de Privacidad actualizada a 20 de mayo de 2025.

 

AVISO LEGAL 

 

REFORMA INTEGRAL DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ZARAGOZA

¿Necesitas inspiración para reformar tu casa? En este reportaje de una vivienda unifamiliar de Zaragoza, te muestro una reforma integral, con la que puedes fantasear con el potencial de tu casa.

Lo primero que te sorprenderá es su exterior, que conserva la esencia del conjunto urbano, que es de interés histórico de la zona, con un entorno definido por viviendas unifamiliares entre medianeras. Los Tonos, materiales, volumetrías y proporciones de huecos, son algunas de las cosas que lo caracterizan y se ha respetado, mejorando su estética.

Pero lo que te va a dejar boquiabierto, es el interior. Cuando la idea fundamental era crear una vivienda práctica, hecha a medida de las necesidades de su propietario, se ha puesto empeño en aprovechar la superficie al máximo. ¿Cómo?

 

Con una distribución sin pasillos consiguiendo espacios abiertos, luminosos y dinámicos.

 

Y lo que te va a enamorar de verdad, es que toda la vivienda mira hacia su interior! Desde donde se ilumina de forma natural a través de su bonito y plácido patio con varias terrazas. Un lugar ideal,  donde poder desconectar de la ciudad, un lugar de inspiración, donde tomar aire fresco sin salir de casa. Un lugar donde vivir tus hobbies, disfrutar con amigos o en familia. Un espacio con enorme potencial.

Pero no podía dejar de nombrar la parte más importante de este proyecto, que ha sido su gran mejora energética. Se han incorporado aislamientos en fachadas, suelo y cubierta; se han sustituido las ventanas por carpinterías de PVC de altas prestaciones y triple cristal. Donde las dimensiones de las ventanas y los voladizos han sido diseñados minuciosamente para proteger del soleamiento en verano y dejar entrar los rayos de sol en invierno. Además, se ha equipado con nuevas instalaciones de alta eficiencia energética como son el suelo radiante y la aerotermia. Con todo esto, se ha conseguido mejorar la vivienda de una calificación inicial “F” a una “A”!!!

   

¿A que ahora ya lo quieres para tu casa?

Para poder llevar a cabo todas estas actuaciones ha sido necesario, derribar parte del edificio, y la reforma integral del resto de la edificación, incluyendo un refuerzo estructural y ampliación de nueva construcción.

Ha costado mucho esfuerzo, pero siempre merece la pena. Los resultados han sido tan sorprendentes!

Un buen trabajo de diseño y cálculos se traduce en  alto confort, un hogar cálido  y bonito, muy bajo consumo energético y un propietario satisfecho, que es mi mayor recompensa.

¿Y tú? ¿Te animas?

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN VENTA

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN VENTA, CASPE.

230.000 €

Calle Río Ebro nº8 de la localidad de Caspe (Zaragoza).
Vivienda de tres dormitorios, un baño y un aseo, Salón-Comedor, Cocina y despensa.
Terraza posterior con salida desde la cocina.
Construcción de buena calidad. Con aislamiento térmico en cerramientos y carpinterías de altas prestaciones.
Dispone de una gran Terraza con zona de porche y un gran garaje en planta baja con bodega al fondo.
 
Cocina completamente equipada de gran tamaño.
Puertas interiores macizas de madera y armario empotrado en dormitorios.
 
La vivienda está dotada con un baño y un aseo, amplios y completamente equipados en muy buen estado.
El Salón comedor es amplia, bien iluminado y con buenas vistas al exterior.
Calefacción mediante suelo radiante y ACS con caldera de gasoleo. Y dispone de sistema de acumulación térmico de agua caliente en el tejado para abastecer el agua caliente sanitaria. Lo que permite ahorrar hasta el 50% de consumo de gasóleo para el ACS.
Ha obtenido una buena calificación de eficiencia energética:
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA: C
Teléfono de contacto: 630 53 53 70

VIVIENDA ADAPTADA

Hay proyectos que son grandes no por su envergadura, pero sí por el objetivo que tienen. La adaptación de una vivienda para personas de movilidad reducida, es un trabajo muy técnico pero que se realiza con el corazón y la máxima empatía.

-Aumentar el hueco de las puertas hasta 82,5cm le permitirá a pasar con la silla de ruedas.-Permitir un acceso directo al baño desde la habitación, suprimiendo paredes, facilitará su día a día.
-Eliminar escalones que dificulta el paso de la silla-Ampliar el baño y distribuir sus elementos, de tal manera que se pueda circular y girar con la silla de ruedas en su interior
-Impermeabilizar bajo el suelo de todo el baño y colocar un desagüe central, eliminando mamparas y platos de ducha, dará un cambio radical en el aseo diario, y sumará calidad de vida y bienestar

Estas son las medidas adoptadas en la vivienda de la imagen. Pero valoro cada caso y estudiamos viabilidad con el cliente. Si tienes cerca un caso que necesite adaptar su vivienda por el motivo que sea, puedo ayudarte. *Consulta sin compromiso*

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con la L.O.P.D. y el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo 2016/679, de 26 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos que los datos personales facilitados a esta profesional formarán parte de un fichero titularidad de Nuria Tomas Molinos con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y mantener una relación comercial, es decir, su tratamiento está legitimado en el mantenimiento de estas relaciones así como en el consentimiento expreso manifestado por Uds. para el tratamiento de sus datos.

 

Estos datos no serán cedidos a terceros salvo que la ley lo permita o lo exija expresamente, en cuyo caso será informado previamente de ello. No obstante, no se prevé ninguna transferencia internacional de datos.

 

Sin perjuicio de todo ello, Ud. tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, derecho a solicitar su rectificación o supresión, derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, derecho a oponerse al tratamiento y derecho a la portabilidad de sus datos. Así mismo tiene derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos. (Derechos LOPD) Para ello deberá mandar un correo electrónico a la dirección indicada a continuación, formalizando su solicitud acompañada del DNI.

 

Para ello puede ponerse en contacto con nosotros en:

 

ESTUDIO DE ARQUITECTURA DE NURIA TOMAS MOLINOS

73.157.936-L

Calle Guma 12-14, 3ºE

50700 Caspe

www.nuriarquitectura.com

email: nuriatomas@nuriarquitectura.com

 

Este profesional así como sus empleados o colaboradores, se comprometen al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos adoptando las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología. Estos datos se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o laboral y no se solicite su supresión por parte del interesado. Posteriormente, una vez finalizado el plazo legalmente previsto en materia laboral, fiscal y contable, serán cancelados o destruidos en su caso. En este sentido, informamos a los interesados que transcurridos cinco años desde la finalización de nuestra relación negocial los datos son destruidos de manera confidencial.

El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose esta entidad el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos.

En caso de que sienta vulnerados alguno de sus derechos anteriormente indicados, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de los mismos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de control en materia de protección de datos competente, a través del sitio web www.agpd.es.

«REFORMA DE VIVIENDA EN EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD»

«reforma de vivienda en el casco antiguo de la ciudad»

Es típico encontrarnos con viviendas en los centros históricos de las ciudades o pueblos dispuestas con habitaciones interiores sin ventilación e iluminación, mucha superficie desaprovechada en pasillos largos y oscuros y con espacios de poco interés.

La propuesta inicial en todo proyecto de estas características consistirá en conseguir espacios amplios y luminosos, eliminar espacios insalubres, aprovechar al máximo cada metro cuadrado, crear ambientes interesantes, conservar y restaurar los elementos originales de valor histórico o característico creando un espacio único, dialogando la arquitectura de ahora con lo mejor del pasado.

En este proyecto en concreto, se han eliminado muros pesados y se ha sustituido por estructuras metálicas, consiguiendo mayor amplitud e iluminar espacios a los que nunca le había llegado la luz natural.

Las puertas correderas son una buena opción para ganar espacio y conseguir que la vivienda sea más funcional.

Se han mejorado los cerramientos y medianeras con aislamiento acústico para conseguir privacidad entre vecinos.

Todas las instalaciones se han adaptado a la normativa vigente, sustitución completa de cableado eléctrico y elementos, tuberías de abastecimiento de agua y saneamiento, y se ha incorporado sistema de calefacción de alta eficiencia energética.

La eliminación de barreras arquitectónicas es un factor en el que hay que trabajar. Un baño accesible es fundamental en una rehabilitación. Esto se consigue ampliando el ancho de las puertas de paso, dejando amplitud en el aseo y eliminar posibles escalones para acceder a la ducha.

Las carpinterías exteriores de gran antigüedad y valor histórico se han rehabilitado, eliminando la multitud de capas de pintura que con los años fueron adquiriendo hasta conseguir su color de madera original. Para mayor confort se lijan y ajustan las balconeras para evitar filtraciones de aire y se sustituyen los cristales simples por cristales doble con cámara y protección acústica. Todos los herrajes originales se conservaban estupendamente, a excepción de la cremona de una contraventana, fue necesario hacer una réplica para mantener el aspecto auténtico y que su funcionamiento fuese correcto. El resultado ha sido espectacular.

Se ultiman detalles jugando con los materiales, colores y formas, separando ambientes, lámparas y decoración. Con la intención de crear un vivienda fresca, luminosa y auténtica.

NOS OCUPAMOS DE TUS SUEÑOS

Este mes de mayo el periódico de La Comarca ha publicado una edición especial «La Vivienda». En las páginas de ésta revista, La COMARCA quiere poner en valor el trabajo de numerosos colectivos vinculados a este espacio de crecimiento y unirlos como guía de  servicios, en el sector de la inmobiliaria, arquitectos, empresas de construcción, además de información sobre la situación actual de la compra-venta, alquiler, nuevos tipos de viviendas y últimas tendencias en el mundo de la construcción.  Y como no podía ser de otra manera Nuriarquitectura ha colaborado con él. Aquí podéis ver el resultado:

  • Nuriarquitectura es un estudio profesional ubicado en el centro de Caspe
  • Da servicio personalizado, profesional y completo
  • Especializada en eficiencia energética de los edificios y paisajismo

Nuria Tomás orienta a cada cliente para que pueda hacer realidad sus sueños, desde el principio del proyecto, donde aparecen todas las necesidades y objetivos de cada obra, aportando soluciones y propuestas para que el mismo cliente tome las decisiones correctas y seguras.

Diseña viviendas con un alto nivel de confort y consumos mínimo, utilizando medidas pasivas y los sistemas más novedosos del mercado. Una buena orientación o la propia geometría del edificio integrado en el entorno influye directamente al ahorro energético de la casa y son medidas que no incrementan el coste de su construcción.

Servicios: los servicios que Nuriarquitectura ofrece incluyen proyectos de edificación para la construcción de obras nuevas, reformas, rehabilitación o ampliación, diseño de interiores, proyectos de paisajismo, dirección de obras, licencias de actividad y apertura, informes de evaluación de edificios, certificado de eficiencia energética y tasaciones.

SE VENDE ALMACÉN AGRÍCOLA EN FABARA

SE VENDE ALMACÉN AGRÍCOLA EN FABARA 

Almacén agrícola,  situada en Calle El Penal de la localidad de Fabara (Zaragoza). El inmueble se encuentra en el centro urbano de la localidad.

Edificación adosada entre medianeras en manzana cerrada, con acceso desde calle El Penal. Ancho de fachada 5,14m, profundidad de parcela de 7,91m, altura de 4 m planta baja. Posibilidad de edificar hasta 3 plantas según normativa urbanística.

    

Precio a consultar. Si estas interesado puedes ponerte en contacto en este teléfono: 626770051

CONVOCAN PARA EL AÑO 2018, AYUDAS EN MATERIA DE AHORRO ENERGÉTICO. DIRIGIDAS A PARTICULARES PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS Y DE CALDERAS DE BIOMASA.

¿Hace poco que instalaste una caldera de biomasa o un sistema de placas solares térmicas? o ¿Estás pensando en hacerlo próximamente?

Acaba de salir pública ayudas a particulares para subvencionar este tipo de actuaciones.

Las actuaciones deberán haberse realizado y pagado entre el 1 de enero de 2018 y el 5 de octubre de 2018.

Aquí puedes encontrar más información:

http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1017365243636

Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto conmigo sin compromiso llamándome por teléfono o viniendo a mi despacho y lo hablamos en persona.

5º Aniversario de nuriarquitectura

Un día como hoy hace 5 años, a pesar de los malos tiempos que corrían, tomé la difícil decisión de comenzar mi propia aventura como #Arquitecta y fundar #nuriarquitectura.

A día de hoy puedo decir que me siento satisfecha con el #camino recorrido y con más #fuerzas e #ilusión que nunca por continuar mejorando y creciendo.

Quiero dar las gracias a aquellas personas, particulares, constructores y otros… , que en un momento dado necesitaron de un #arquitecto, pensaron en mí y confiaron en mis servicios.

Y por supuesto agradecer a familiares y amigos que siempre están ahí apoyándome y “aguantándome” aunque en muchas ocasiones me vea absorbida por el trabajo y no les dedico el tiempo que se merecen.

Recorriendo un duro y bonito camino…

UNA VIVIENDA CON MUCHA PERSONALIDAD

«una vivienda con mucha personalidad»

Me siento privilegiada cada vez que termina un proyecto y ver como los propietarios ven sus deseos hechos realidad. Vivo al lado de ellos un largo proceso, desde la ilusión de los primeros bocetos, pasando por momentos difíciles, toma de decisiones importantes, la incertidumbre y dudas durante la construcción… y finalmente el descanso y satisfacción de verlo todo acabado. Por fin llego el momento de disfrutar de su casa y empezar a decorarla con sus recuerdos y detalles personales.

    

En esta casa la estructura metálica vista se combina con la cubierta de madera, dándole ligereza al edificio evitando sobrecargas en la cimentación y estructura existente. Al mismo tiempo se consigue mayor libertad en planta debido a la menor sección de pilares metálicos frente a lo que supondría el hormigón armado.

Esta solución constructiva marca el estilo estético de la vivienda, un estilo moderno e industrial. Armonizado con colores rojos y grises de la fachada le da un carácter atrevido y con personalidad.

VIVIENDA ENTRE MEDIANERAS

ESTRUCTURA METALICA Y CUBIERTA DE MADERA

El lucernario en el tejado ilumina el patio de escaleras creando un espacio muy atractivo y con dimensiones suficientes para instalar un pequeño ascensor en el futuro si fuese necesario.

Un gran ventanal ilumina la cocina, comedor y salón. El diseño de falso techo con curvas, diferencia ambos espacios y vuelve  a darle un estilo propio a la vivienda, muy moderno e interesante.

FALSO TECHO ORIGINAL

FALSO TECHO CON CURVAS ILUMINACIÓN

El diseño de la cocina debe ser práctico y funcional, y esta lo es. Una persiana la separa del espacio comedor-salón para permitir iluminación natural en ella y crear sensación de mayor amplitud. Con la posibilidad de cerrarla completamente en un momento determinado en el no nos interese que se vea el interior o salgan olores.

ORIGINAL Y PRACTICO PERSIANA PARA COCINA COMEDOR

En la misma línea de estilo moderno se visten los baños con acabados grises y espejos originales.

En este proyecto, de nuevo se ha tenido en cuenta la eficiencia energética, el confort y el ahorro. Como os he comentado en varias ocasiones, el aislamiento en cubierta y fachadas es fundamental, así como los vidrios y carpinterías de alta calidad. Se ha instalado aire acondicionado y suelo radiante-refrescante con sistema de Aerotermia. Un sistema con un consumo muy bajo, un alto rendimiento y como veis ocupa muy poco espacio en la vivienda.

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR

Después de mucho tiempo sin publicar nada por falta de tiempo, hoy he sacado un huequecito para enseñaros un avance del último #proyecto terminado. Se trata de una #ampliación y #rehabilitación integral tanto exterior como interior de #vivienda #unifamiliar, con un #estilo #moderno,  diferente y con mucha personalidad.  Os muestro la #fachada. Podéis ver el gran cambio que ha dado tanto la #edificación en sí, como el aspecto de la calle. #Creando un nuevo hogar para su propietario y mejorando el #paisaje #urbano de nuestro pueblo 😉

REURBANIZACIÓN DE ESPACIO ROTONDA.

PAISAJISMO URBANO.

Con el nuevo diseño de la glorieta, se pretende recuperar un espacio urbano dando diversidad al paisaje de la ciudad y conseguir una imagen representativa de la población.

Los criterios seguidos para la creación del diseño han sido:

– Funcional. Dimensión de la rotonda, tamaño de la vegetación y ubicación de elementos decorativos, apropiados para un buen funcionamiento.

– Estética. Integrándose en el paisaje urbano y representativa de la población.

– Bajo coste de mantenimiento. Ahorro de agua, vegetación autóctona y elección de materiales de calidad para su durabilidad en el tiempo.

Se distinguen dos zonas a diferentes alturas que representan el ecosistema de ribera y de monte, dos tipologías de naturalezas que caracterizan nuestro territorio. Para diferenciar estos espacios se crea un muro de mampostería con curvas pronunciadas, simulando los meandros que forma el río Ebro en su curso. Al mismo tiempo, este muro también quiere recordar la antigua balsa existente en ese lugar, de gran tamaño y forma circular.

Una banda con bolos blancos y piedras naturales de gran porte representando el cauce del Ebro. Abrazada por las formas sinuosas del muro de mampostería, se proyecta una jardinera con vegetación autóctona de ribera. El resto de la superficie, se cubre con pavimento terrizo de piedra caliza decorativa color marrón, figurando las orillas en forma de playas que deja el río Ebro en épocas de sequía. En esta área de “playa” se instala un rótulo con el nombre de “Caspe” para dar la bienvenida a los visitantes procedentes de la carretera de Zaragoza.

La zona más alta representar el hábitat de los montes de Caspe. Una jardinera con el mismo sistema constructivo del muro, acoge a las especies autóctonas que podemos encontrar en los montes. Ésta jardinera con forma circular se ubica intencionadamente en el lado norte de la rotonda, dirigida hacia la parada del autobús para que pueda ser contemplada por los peatones y así amenizar sus tiempos de espera con un buen paisaje urbano.

Se construyen cinco muros de mampostería concertada como si de unos contrafuertes se tratase, haciendo referencia a todo el patrimonio arquitectónico de Caspe construido con piedra y de gran valor histórico. En una de las caras se instala anclado a la piedra un rótulo con el nombre de Caspe, de acero corten y una tipología de letra “medieval”, una letra en cada muro. Los muros están dispuestos en forma de “abanico”, lo cual permite ir descubriendo el nombre completo de la población mientras se circula por la glorieta.

LEYENDA DE VEGETACIÓN DE MONTE

 – TOMILLO (Thymus vulgaris)

                        Arbustillo bajo, de 15 a 40 cm de altura.

                        Verde grisáceo. Las flores violeta en primavera.

 – ROMERO (Rosmarinus officinalis)

                        Hojas olorosas. Las flores azul pálido en verano.

                        Resiste bien el sol y terrenos secos.

 – ALIAGA (Ulex parviflorus)

                        Tallo espinoso. Flor amarilla a final de invierno.

                        Resistente a sequias, terrenos calcáreos.

 – CORNICABRA (Pistacia terebinthus)

                        Arbusto de hasta 5 m de altura.

                        Flores en ramilletes rojizos primavera.

                        Resistente al frio.

LEYENDA DE VEGETACIÓN DE RIBERA

 – AJEDRA (Satureja hortensis)

                        Flores blancas y muy olorosas a finales de verano o principios de otoño.

                        De bajo porte y resistente a las heladas.

 – HINOJO (Foeniculum vulgare)

                        Peremne. Desprende un fuerte aroma.

                        Ramilletes de flores amarillas.

 – TAMARIZ (Tamarix)

                        Puede llegar a medir hasta 3 m de altura.

                       Muy resistente.

                       Floración en primavera.

 – CARRIZO (Cortaderia selloana)

                        Gran porte y resistente.

                        Florece en verano en tonos variables del blanco al rosado fuerte.

 

LEYENDA DE PAVIMENTOS Y MATERIALES

  • ADOQUÍN BICAPA HORMIGÓN COLOR NEGRO 20x10x8
  • ADOQUÍN BICAPA HORMIGÓN COLOR BLANCO REFLECTANTE 20x10x8
  • ASFALTO. FIRME FLEXIBLE PARA TRÁFICO PESADO Y ALTA DENSIDAD
  • CÉSPED ARTFICIAL SINTÉTICO DE ALTA CALIDAD ACABADO DE POLIURETANO DE ALTA RESISTENCIA
  • MURO DE MAMPOSTERÍA CONCERTADA A CARA VISTA DE PIEDRA ARENISCA
  • PAVIMENTO BOLOS BLANCOS DECORATIVOS
  • PIEDRAS NATURALES DE GRAN TAMAÑO
  • LUMINARIA. FOCO PROYECTOR ILCL50C
  • LUMINARIA BALIZA EMPOTRADA IBLPESOL16T
  • PAVIMENTO TERRIZO DE GRAVA CALIZA
  • TIERRA VEGETAL FERTLIZADA
  • BORDURA DE ACERO CORTEN PARA DELIMITAR ESPACIOS AJARDIADOS
  • RÓTULO METÁLICO LETRAS ACERO CORTEN  e=5mm. Con anclaje al muro de piedra.
  • RÓTULO METÁLICO LETRAS HIERRO PINTADO NEGRO FORJA. e=5mm.

 

REHABILITACIÓN DE CASA DE CAMPO

 Este proyecto consiste en la rehabilitación de una casa de campo, o “torre” como se hacen llamar en Caspe a este tipo de edificaciones.

El edificio presentaba multitud de fisuras en fachadas, tabiques interiores, falsos techos, aleros y cubierta.

En casos como éste, en primer lugar se realizan comprobaciones visuales, catas, testigos en fisuras y análisis técnicos de la estructura portante del edificio. Tras estas comprobaciones se determinarán las actuaciones a realizar en función de los resultados. Pueden encontrarse  deficiencias en elementos estructurales importantes, con fallos de resistencia o solidez en los que puedan verse en peligro la seguridad de sus usuarios; en otras ocasiones, los daños ocasionados en las vigas, pilares o cerramientos no se deben a una mala ejecución o dimensionado de éstos, sino que se han visto afectadas por causas externas; o simplemente puede que se solucione el problema con reparaciones superficiales sin importancia. Por esto, es importante que contéis con la valoración de un profesional.

En este proyecto, aparece el terreno húmedo en algunas de las catas realizadas y se descubre una antigua tubería de riego dañada con pérdidas de agua. Además dicha tubería se encuentra muy próxima al borde de la edificación provocando que la cimentación en esa zona se vea afectada.

La solución a adoptar para evitar el crecimiento de las grietas, consistirá en sustituir dicha tubería dañada, estabilización del terreno afectado y  hormigón armado en el perímetro de la vivienda.

Una vez solucionado el problema que causaba movimientos y daños a la edificación, se procede a la reparación de todas las grietas  mediante cosido con grapas de acero, se repara el revestimiento de yeso mediante colocación de malla de fibra de vidrio tejida. Sustitución de falso techo de escayola por techo continúo de pladur. Repaso de tejado y reparación de filtraciones de agua. Por último, se procede al revestimiento exterior e interior mediante pintura.

Se aprovecha para darle un cambio a la estética de la vivienda. Eliminación de cableado visto, nuevos interruptores y enchufes, alicatados y pintura. Se han elegido tonalidades acorde con la personalidad y gusto de sus propietarios. Colores alegres y vivos en su interior;

En el exterior se combinan dos tonos: Color Arena, buscando la  integración en el entorno rústico en el que se encuentra, y terracota, resaltando algunos detalles de la construcción con el contraste de colores.

Estos amigos ya pueden disfrutar tranquilamente del buen tiempo en su casa de campo rehabilitada, sin correr ningún riesgo ni preocupaciones y con bonito cambio de cara.

DUPLEX SVF

Este duplex se ha diseñado para ofrecer a sus inquilinos un estilo de vida moderna y dinámica. Los ambientes abiertos, espacios a doble altura, el acero inoxidable y colores blanco roto en la decoración, combinados con materiales pétreos y tonos tierra, se consigue una vivienda cálida y acogedora.

  

La vivienda compuesta de dos plantas se comunican entre sí por una escalera de caracol.

En la planta baja, la escalera diferencia la zona de comer del resto del espacio amplio y luminoso que conforma el salón.

  

Este mismo espacio se abre hacia la cocina y dando paso a una terraza que nos permite disfrutar de un espectacular atardecer.

El confort y la salubridad son imprescindibles en el hogar.

Los armarios empotrados y el gran vestidor del dormitorio principal hacen que esta vivienda sea muy práctica y funcional.

En la parte superior de la vivienda se dispone de un espacio versátil que se puede adaptar a las necesidades de cada época de la vida, el estudio, un espacio para nuestro hobby, o la sala de juegos de los niños.

¡Por fin tengo en mi poder los primeros volúmenes de la enciclopedia del Románico de Huesca!

Que emocionante ver publicado en un libro un trabajo propio y mucho más aun cuando se trata de una colección tan importante como ésta.enciclopedia romanico huesca

Fue un trabajo muy satisfactorio y del que me siento privilegiada de haber podido formar parte, ya que es una labor muy importante para nuestro patrimonio.

Que más se puede pedir, trabajo de campo, recorriendo montes y llanos descubriendo lugares con encanto y  con vistas privilegiados, con la mochila cargada de la herramienta de medición y dibujo, en ocasiones, en busca de una arquitectura perdida que pocos conocen y con mucho valor histórico, con el objetivo de fotografiarla, anotar y dibujar los elementos de interés
, tomar medidas con precisión para posteriormente levantar los planos, dibujando con rigor hasta la última piedra.

En algunos casos me encontré con iglesias muy deterioradas y en abandono, incluso difíciles de ver debido a qenciclopedia romanico huescaue la vegetación se había apoderado de la arquitectura. Espero que este trabajo sirva para recordarlas en el tiempo o incluso promover a su rehabilitación.  En otros casos  encontré monumentos bien conservados y rehabilitados, como fue por ejemplo el Monasterio de Sigena, que muchos conoceréis, donde la congregación de monjas que allí viven, nos recibieron muy amablemente, incluso nos dieron a probar su deliciosas pastas. Me quedan muy buenos recuerdos tanto de los lugares visitados como de las personas que nos facilitaban el acceso a los monumentos.

Para los que no la conocéis, la “Enciclopedia del Románico” es un proyecto  que lleva más de 30 años documentando todo los testimonios romá
nicos de la Península ibérica, creando una colección de 45 volúmenes publicados, editada por la Fundación Santa María la Real, sin ánimo de lucro, con la intención de catalogar todo el románico de la Península Ibérica.

Para la edición de estos tomos, divididos por comunidades,  ha contado con historiadores, arqueólogos, arquitectos, fotógrafos, documentalistas y cartógrafos de cada zona. La última publicación ha sido la de Huesca, en la que yo tuve el placer de ser una de esos arquitectos, y que hoy puedo ver alguno de mis trabajos plasmados aquí, junto con textos y fotografías documentados por otros profesionales y compañeros. Todavía faltan dos tomos más por publicar de nuestro trabajo en Huesca, que esperaré impaciente.

Si estáis interesados, aquí os dejo unos enlaces donde podéis encontrar más información y comprar los ejemplares:

http://shop.romanicodigital.com/enciclopedia-del-romanico-en-espana.aspx

http://shop.romanicodigital.com/enciclopedia-del-romanico-en-espana/huesca-tomos-i-y-ii.aspx

http://www.santamarialareal.org/

http://www.santamarialareal.org/proyectos/enciclopedia-del-romanico

VIVIENDA UNIFAMILIAR

«CUANDO LA ARQUITECTURA ES HABITADA»

Con la arquitectura conformamos espacios diseñados para ser vividos y éste proyecto es un buen ejemplo de cómo la Arquitectura cobra sentido cuando se habita.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-salon-6El emplazamiento de la edificación ha condicionado el planteamiento inicial del proyecto, basado en potenciar la esquina de la vivienda, tanto en el diseño exterior, jugando con las alturas, huecos de ventanas, cambio de materiales, combinación de colores, etc, como en el interior, potenciando las vistas en un lugar privilegiado ideal para el relax y la contemplación del entorno.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-exterior-3-antes-y-despuesviviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-dormitorio-2-1En todo momento se han tomado decisiones basadas en una arquitectura abierta y traslucida, mirando al paisaje, dando forma a las ideas y necesidades de una familia que allí deseaba vivir y que finalmente han hecho realidad.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-exterior-11

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-dormitorio-2-5viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-dormitorio-2-8La solución constructiva de la cubierta inclinada de madera vista, crea unos espacios interiores amplios y luminosos, aportando un acabado acogedor y elegante.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-dormitorio-3-1

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-escaleras-1

En este proyecto no se ha dejado de lado un tema tan importante como es hoy en día la Eficiencia Energética. Mediante medidas pasivas como los aislamientos y las ventanas de altas prestaciones, se consigue el confort en el interior de la vivienda tanto en verano como en invierno, con el mínimo gasto de energía. Además, los sistemas de climatización instalados son de alta eficiencia y suelo radiante.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-escaleras-3

Como he explicado en otras ocasiones una de las ventajas del suelo radiante es la versatilidad a la hora de amueblar y decorar el hogar, algo muy importante y que en éste caso sus propietarios han sabido aprovecharlo al máximo, con muy buen gusto y cuidando hasta el último detalle.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-salon-3antes-y-despues

Por último, agradecer a la familia la oportunidad de formar parte de éste proyecto, el cual no hubiese sido posible sin ellos, y sin todos los profesionales que participaron en la ejecución, pues cada gremio puso su granito de arena para conseguir un buen resultado.

viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-cocina-1 viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-cocina-4 viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-cocina-6        viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-dormitorio-1-1viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-escaleras-6   viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-exterior-12 viviendda-unifamiliar-nuriarquitectura-exterior-17antes-y-despues